¿Que Interpretación Tienen Los Dibujos de Tus Hijos?
Como ya sabemos el arte y el dibujo son muy importantes explotarlos en los niños ya que por medio de estos ellos pueden expresarse libremente y explotar su creatividad e imaginación.
A continuación les mostrare unos tips de como podemos los padres y docentes interpretar los dibujos de nuestros hijos o alumnos.
El dibujar es un placer y es muy importante observar la forma en que los niños dibujan y la relación que tiene con el entorno. Por ejemplo: el dominio del espacio de la hoja, el manejo del lápiz y la similitud entre lo que dibujan y su realidad.
Los dibujos son la expresión de su estado emocional, confirmando algunas veces su angustia o desequilibrios en la personalidad.
También es importante crear un ambiente de libertad, para que los niños puedan expresarse libremente y puedan explotar, como dije anteriormente, su creatividad e imaginación. La libertad de expresión en el niño nos dará indicios de la claridad de su entorno, su seguridad y su capacidad en toma de decisiones.
En los primeros años de los niños todo es nuevo y de exploración. A medida que van creciendo experimentan y se acercan a la realidad, reconociendo su ambiente tanto familiar como personal.
La interpretación de estos dibujos no pueden ser estrictos y dar siempre el mismo resultado debido a la situación emocional y familiar del niño.
Pero si puede ser una guia para los padres y docentes para reconocer el estado físico y mental en el que se encuentra el niño según su edad. Se dice que la posición, el tamaño, las formas y el tipo de trazo también definen o muestran su personalidad al igual que las necesidades del niño.
A través del tiempo se puede ver los rasgos característicos de la personalidad, el carácter y el temperamento.
Los 5 pasos para interpretar los dibujos:
Una Interpretación Guiada
Con el fin de ayudarles a entender mejor el proceso de la interpretación del dibujo, creé la siguiente guía en video donde muestro exactamente como interpreto yo un dibujo de la familia de una niña de 4 años.

Video: "Interpretación del Dibujo de una Niña de 4 Años de Edad"
Angeline dice: "Dibujé a mi familia yendo para una fiesta; a mi perrito Clifford, a mi mamá, mi papá, mi hermanita y mi abuelita luz y yo."
En el dibujo anterior, una niña de 4 años de edad muestra ser segura de si misma, alegre, entusiasta y muy dócil. Ella muestra mucha alegría en cada integrante de su familia.
Lic. En educación infantil.
A continuación les mostrare unos tips de como podemos los padres y docentes interpretar los dibujos de nuestros hijos o alumnos.
El dibujar es un placer y es muy importante observar la forma en que los niños dibujan y la relación que tiene con el entorno. Por ejemplo: el dominio del espacio de la hoja, el manejo del lápiz y la similitud entre lo que dibujan y su realidad.

También es importante crear un ambiente de libertad, para que los niños puedan expresarse libremente y puedan explotar, como dije anteriormente, su creatividad e imaginación. La libertad de expresión en el niño nos dará indicios de la claridad de su entorno, su seguridad y su capacidad en toma de decisiones.
En los primeros años de los niños todo es nuevo y de exploración. A medida que van creciendo experimentan y se acercan a la realidad, reconociendo su ambiente tanto familiar como personal.
La interpretación de estos dibujos no pueden ser estrictos y dar siempre el mismo resultado debido a la situación emocional y familiar del niño.
Pero si puede ser una guia para los padres y docentes para reconocer el estado físico y mental en el que se encuentra el niño según su edad. Se dice que la posición, el tamaño, las formas y el tipo de trazo también definen o muestran su personalidad al igual que las necesidades del niño.
A través del tiempo se puede ver los rasgos característicos de la personalidad, el carácter y el temperamento.
Los 5 pasos para interpretar los dibujos:
- Posición del dibujo: Cuando un niño dibuja en la parte superior del papel tiene que ver con el intelecto, la imaginación y la curiosidad; mientras que la parte inferior nos muestra el deseo, las necesidades físicas y materiales. La parte izquierda suele expresar el pasado y la parte derecha el futuro o el momento actual.
- Dimensión del dibujo: Cuando realizan dibujos grandes muestran seguridad, mientras que los dibujos hechos en poco espacio muestran niños que necesitan poco espacio para expresarse, niños con falta de confianza de si mismos, o niños reflexivos.
- Trazos de dibujo: Cuando realizan trazos continuos se dice que son niños dóciles y cuando realizan trazos borrados son niños impulsivos o inseguros.
- La presión del trazo del dibujo: Cuando realizan trazos fuertes en el dibujo es un niño con entusiasmo y voluntad mientras realizan un trazo flojo muestran que son niños con falta de voluntad.
- Significado de cada color: Cada color significa algo en especial que es lo que nos va a decir lo que el niño esta expresando en el momento a través del dibujo realizado por el. Por ejemplo:
- El rojo: significa vida.
- El amarillo: Curiosidad y alegría de explorar las cosas nuevas .
- El naranja: Impaciencia y contacto social con el medio que lo rodea.
- El azul: Persona Tranquila y con paz interior.
- El verde: Es una persona intuitiva, madura y sensible.
- El negro: Significa el inconsciente.
- El marrón: Persona planificada y segura de si misma.
- Un solo color: Estado de poca motivación.
Una Interpretación Guiada
Con el fin de ayudarles a entender mejor el proceso de la interpretación del dibujo, creé la siguiente guía en video donde muestro exactamente como interpreto yo un dibujo de la familia de una niña de 4 años.

Video: "Interpretación del Dibujo de una Niña de 4 Años de Edad"
Angeline dice: "Dibujé a mi familia yendo para una fiesta; a mi perrito Clifford, a mi mamá, mi papá, mi hermanita y mi abuelita luz y yo."
En el dibujo anterior, una niña de 4 años de edad muestra ser segura de si misma, alegre, entusiasta y muy dócil. Ella muestra mucha alegría en cada integrante de su familia.
- Su trazo continuo muestra un estado dócil.
- El tamaño grande de los integrantes de la familia define que se siente segura.
- El trazo fuerte muestra entusiasmo y voluntad.
- Ella misma se pinto azul, amarillo, café y verde lo cual significa que tiene muchas ganas de vivir, tiene vida, esta pasando por un momento de madurez, sensibilidad e intuición. Aparte de esto, parece estar a paz con si misma.
- Pinto a su mamá muy cerca de ella que quiere decir que siente mucho apoyo de ella.
- Su abuela esta en el centro del dibujo que significa que es una persona muy especial para ella pero al mismo tiempo la pinto completamente naranja. Esto se puede interpretar como si le hiciera falta tener mayor contacto con su abuela y se siente impaciente por eso.
- Su perro lo pinto verde. Que puede significar que lo ve ve ya maduro o de edad.
- A su padre lo pinto azul, rojo y despeinado. Le puso una expresión alegre y le coloco a su hermanita menor en sus brazos. Esto puede significar que ella ve a su papá como una persona tranquila y llena de vida pero al mismo tiempo se pone sensible al sentir que esta mucho tiempo con la hermana menor. Por eso pinto a la hermana de verde.
Lic. En educación infantil.
Etiquetas: arte
Comentarios:
<< Página principal
hola que tal mi nombre es veronica. vivo en pareja desde hace un año. mi pareja tiene una nena de 4 años.hemos notado que desde hace un tiempo comenzo a dibujar todo con color negro. y trazos muy gruesos. quisiera saber si podrian darme una mano para interpretar dicho dibujo. desde ya muchas gracias.
Gracias por elaborar este trabajo es de mucha ayuda para mi como padre, y así podre comprender mas a mis hijas. Gracias.
ESTA MUY INTERESANTE LOS TEMAS ME GUSTARIA QUE ME ORIENTARAN COMO PUEDE AVISAR MI BEBE PARA HACER PIPI CON POPO NO TENGO NINGUN PROBLEMA GRACIAS.
hola me llamo victoria tengo un niño de 5 años y 7 meses, se encuentra en grado transicion presenta mucha dificultad en la lecto escritura todavia no identifica las letras y sus dibujos son pequeños y apretados, ademas no pinta todo dentro del dibujo deja muchas partes sin terminar espacios en blanco
<< Página principal
Publicar un comentario en la entrada